Empleo, Formación y Desarrollo Económico
El Área de Empleo, Formación y Desarrollo Económico de los Municipios del Alto Guadalquivir trata de crear las condiciones adecuadas para favorecer el acceso al empleo de aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo, promover la integración de personas con dificultades de acceso al mercado laboral y favorecer la igualdad de oportunidades.
Desde su creación se han puesto todos los recursos necesarios para elevar los niveles formativos de la población, información de empleo, autoempleo, etc.. a través de diversos programas: Escuelas taller, Casas de Oficios, Talleres de Empleo, Cursos de Formación Profesional Ocupacional, Aula Mentor, Experiencias Mixtas Formación y Empleo, Orientación Laboral, Asesoramiento en el Autoempleo, Bolsas de trabajo, Planes Estables de Empleo, Prácticas, etc…
Programa Andalucía Orienta
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL ANDALUCÍA ORIENTA 2023-2024.
La Mancomunidad de Municipios Cordobeses del Alto Guadalquivir desarrolla el Programa de Orientación Profesional en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo. Cuenta con DOS Unidades de Orientación Profesional ANDALUCÍA ORIENTA (Bujalance y Montoro) en la que presta sus servicios el personal técnico de orientación, que lleva a cabo labores de atención a personas demandantes de empleo.
-
- ¿ A quién va dirigido?
A las personas demandantes de empleo inscritas como tales en el Servicio Andaluz de Empleo. Y especialmente:
Personas con Discapacidad.
Estudiantes Universitarios y recién titulados.
Mujeres.
Jóvenes.
Personas desempleadas con especiales dificultades para la inserción.
-
- ¿Qué me ofrecen?
Itinerarios Personalizados para la Inserción.
Información sobre el mercado de trabajo.
Asesoramiento sobre Técnicas de búsqueda de empleo.
Orientación vocacional.
Asesoramiento para el autoconocimiento y posicionamiento para el mercado de trabajo.
Acompañamiento en la búsqueda de empleo.
Asesoramiento para el autoempleo.
Autoorientación
-
- ¿Dónde y cómo puedo acudir?
Para acceder a estos servicios es necesario solicitar una cita previa, ya sea de forma presencial o vía telefónica (957 161 000) o por correo(andaluciaorienta@altoguadalquivir.es) indicando su localidad de residencia.
Este personal técnico se desplaza al resto de municipios que forman parte de esta Mancomunidad, atendiendo en las siguientes dependencias municipales:
UNIDAD DE ORIENTACION DE MONTORO
DIRECCIÓN DE MUNICIPIOS DE ITINERANCIA |
HORARIO |
DÍAS DE LA SEMANA |
MONTORO, (MANCOMUNIDADPLAZA DE JESÚS, 3 |
8 :00 – 15 :30 H. |
LUNES, MARTES MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES |
VILLA DEL RIO,C/ PABLO PICASSO, S/N (Edif. Juzgado de Paz) |
8 :00 – 15 :30 H. |
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES |
ADAMUZ, AYUNTAMIENTO (C/ DE LA FUENTE,1) |
8 :00 – 15 :30 H. |
JUEVES |
PEDRO ABAD, AYUNTAMIENTO(C/ ESPINO, 75) |
8 :00 – 15 :30 H. |
MARTES |
UNIDAD DE ORIENTACIÓN DE BUJALANCE
DIRECCIÓN DE MUNICIPIOS DE ITINERANCIA |
HORARIO |
DÍAS DE LA SEMANA |
BUJALANCE,C/ Leones, 6 |
8:00 – 15 :30 H. |
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES |
CAÑETE DE LAS TORRES, AYUNTAMIENTO (PZA. ESPAÑA, 1) |
8:00 – 15 :30 H. |
MARTES Y JUEVES |
VILLAFRANCA DE CORDOBA, EDIF USOS MULTIPLESC/ Moral s/n |
8:00 – 15 :30 H. |
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES |
EL CARPIO, C/ DUQUE DE ALBA, 2 |
8:00 – 15 :30 H. |
MARTES Y JUEVES |
Este programa está promovido por la Mancomunidad y financiado por la Junta de Andalucía.



Formación
Enlaces de Interés en Formación
Desarrollo Económico y Rural
Dinamización de la Economía Social
El proyecto de Dinamización de la Economía Social en la provincia de Córdoba nace como una iniciativa conjunta de Fundecor y las Mancomunidades territoriales (Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, Mancomunidad de Municipios del Valle del Guadiato, Mancomunidad de Municipios de la Vega del Guadalquivir, Mancomunidad de Municipios Campiña Sur, Mancomunidad de Municipios de la Subbética, Mancomunidad de Municipios Guadajoz y Campiña Este, Mancomunidad de Municipios Alto Guadalquivir ) para establecer medidas de desarrollo y fomento de la Economía social en el territorio.
Es por lo que se considera el proyecto como una iniciativa generadora de empleo que favorece la empleabilidad y desarrollo Económico y social de la provincia.
Toda la información sobre este proyecto en el siguiente enlace: https://territoriosocialcordoba.es/


